
Cruz Roja en Extremadura llegó a más de 64.000 personas en 2022
- La Institución atendió el pasado año en todo el país a más de 12 millones de ciudadanos y ciudadanas
Badajoz, 2 de marzo. Cruz Roja en Extremadura ha llegado a más de 64.000 personas en la región durante el pasado año 2022 gracias a la acción de más de 9.000 voluntarios y voluntarias que han realizado su labor en 366 municipios de la comunidad a través de las diferentes comités provinciales y comarcales.
Del total de 64.279 personas atendidas, 46.034 participaron en los diferentes planes y proyectos que la Institución desarrolló el pasado año en Extremadura ya sea en el marco de apoyo a colectivos vulnerables (29.578 personas), empleo para personas en situación de vulnerabilidad (731 personas), salud (1.439 personas), socorros y emergencias (4.897 personas), medio ambiente (2.940 personas), Cruz Roja Juventud (2.940 personas) o Formación (46.135 personas).
Otras 14.946 personas formaron parte de alguna de las 362 actividades impartida por la Institución y otras 3.569 de las acciones online puestas en marcha por Cruz Roja en Extremadura durante el pasado año.
En toda España, Cruz Roja atendió en 2022 a más de 12 millones de personas: 2.915.629 personas en el ámbito nacional, y 6.819.527 personas en el ámbito internacional. A esto se le suman las cerca de 3 millones de personas beneficiarias de actividades se sensibilización.
Hacerlo posible, ha sido tarea de 263.764 personas voluntarias (7.384 más que el año anterior) presentes en todo el territorio nacional en los 1.170 municipios con Asambleas Locales, Delegaciones y puntos de presencia de Cruz Roja y de las personas y entidades socias de la organización, que alcanzan 1.324.496. En Extremadura la Institución cuenta con 27.840 personas socias, 189 asimiladas y 409 empresas socias.
ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL
Por áreas de conocimiento, el número de personas beneficiarias es el siguiente: 158.550 en Socorros, 1.447.321 en Inclusión Social, 202.318 en Empleo, 1.065.222 en Salud, 561.298 en Educación y 11.237 en Medio Ambiente.
Por áreas de actividad, en el ámbito internacional, el número de personas beneficiarias es el siguiente: 2.339.939 personas en Acción Humanitaria, 416.948 en Inclusión social, 503.649 en Medios de Vida y Seguridad Alimentaria, 3.236.559 en Salud, Agua y Saneamiento, 110.000 en Educación y 93.745 en Medio Ambiente.