
Cruz Roja en Extremadura destaca el compromiso del voluntariado con la protección de la dignidad de todos y todas
Badajoz, 5 de diciembre. Cruz Roja Española en Extremadura ha destacado este lunes, 5 diciembre, Día Internacional del Voluntariado, el compromiso de los voluntarios y voluntarias de la región con la protección de la dignidad de todas las personas.
La Institución, que cuenta en la comunidad con más de 9.000 voluntarios y voluntarias, ha participado de la mano de una de ellas, Alicia Cozma, en el acto institución con motivo de esta efeméride que se ha celebrado en la localidad pacense de Almendralejo organizado por la Junta de Extremadura, la Plataforma del Voluntariado de Extremadura y el ayuntamiento de este municipio.
En el mismo, Cozma ha subrayado que las personas voluntarias comparten una manera de vivir y un compromiso: aliviar el sufrimiento de quien padece y proteger la dignidad de todos y de todas, un desafío, ha dicho, que confía en que sea compartido por las administraciones públicas y la ciudadanía en su conjunto.
En España, más de 250.000 personas forman parte del voluntariado de la Institución, una de las sociedades nacionales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja que se constituye como el mayor movimiento voluntario del mundo. Para la Institución, igual que la fuerza afecta a los objetos en aceleración, existe la “Fuerza V, la fuerza que mueve el voluntariado” ante una situación de necesidad para responder.
Así lo han demostrado durante el 2022 en situaciones tan extraordinarias como la crisis derivada del conflicto de Ucrania, atendiendo a 120.000 personas hasta la fecha con la inestimable labor de 8.421 personas voluntarias en todo el país o durante los incendios que asolaron varias comunidades autónomas este verano.
HOMENAJE EN EXTREMADURA
En Extremadura, la Institución ya celebró el pasado 5 de noviembre un acto de homenaje a sus voluntarios y voluntarias en Villanueva de la Serena, un acto donde se reconoció la trayectoria de quienes durante este 2022 han realizado alguna acción especial y se procedió a la lectura del manifestó con motivo de este día.
En el mismo se concedió la Medalla de Plata de Cruz Roja a Ismael Rodríguez, voluntario de la Asamblea Comarcal de Tierras de Badajoz, y la Medalla de Oro al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien ha sido durante mucho también voluntario de la Institución y su apoyo desde la posición que ocupa actualmente a Cruz Roja en Extremadura.
La directora de Voluntariado y Desarrollo Local de Cruz Roja en Extremadura, Montaña Durán, ha destacado que los voluntarios y voluntarias son la razón de ser de esta Institución. “Son conscientes de que todos y todas somos personas vulnerables en algún momento de nuestras vidas y hacen de la empatía su máxima y forma de vida para ayudar a quien lo necesita “, ha manifestado.
PERFIL DEL VOLUNTARIADO DE LA INSTITUCIÓN
En términos generales, en todo el país, el perfil del voluntariado es el de una mujer, de 41 años, con estudios superiores, y que realiza su acción voluntaria en inclusión social.
En lo relativo a la antigüedad media de las personas voluntarias, es de 7 años, 9 meses y 23 días. Por otra parte, el rango de edad en el que se agrupa el mayor número de personas voluntarias es el comprendido entre los 21 y los 30 años, con 67.449 personas voluntarias (26 por ciento del total).
Entre las tareas de mayor interés para realizar voluntariado destacan primero las relativas a inclusión social; segundo, las de socorro y emergencias; y en tercer lugar las dedicadas a la juventud. En lo que va de año, más de 34.000 personas se incorporaron al voluntariado de Cruz Roja.
ESPAÑA, REFERENTE EN VOLUNTARIADO
Recientemente, España ha acogido el Programa de Aprendizaje Sobre Voluntariado (Volunteering Learning Programme en inglés) que organizó Cruz Roja Española en colaboración con la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFCR). Más de 80 personas de 60 países diferentes participaron durante toda una semana en este evento formativo de alto nivel, que contó, entre otras personas, con la presencia de Jagan Chapagain y de Natia Loladze, Secretario General y Vicepresidenta, respectivamente, de la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja.